Marzo, 2008: FIDE firma Convenio de Colaboración con INFONAVIT, para Promover el ahorro de Electricidad en su Programa de “Vivienda Hipoteca Verde”
El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), firmó Convenio de Colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), para colaborar en el programa de “Vivienda Hipoteca Verde”, con el propósito de promover el ahorro de energía eléctrica a través de la instalación de equipos eficientes en esas viviendas.
En dicho evento estuvieron entre otras personalidades el C.P. Víctor Manuel Borrás Setién, Director General del INFONAVIT; Carlos Gutiérrez Ruiz, Coordinador General de la CONAVI, en representación del Secretario de la SEMARNAT; el doctor Adrián Fernández Bremauntz, Presidente del INE; el ingeniero José Luis Luege Tamargo, Director General de Conagua; el doctor Carlos Arámburo de la Hoz, Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM; el ingeniero Netzahualcóyolt Salvatierra, Presidente de la CMIC; el arquitecto Ramiro Guzmán Barbosa, Presidente Nacional de la CANADEVI y el doctor Jorge León Wolpert Kuri, Coordinador de Promoción y Programas Regionales de la CONAE.
En su intervención, el ingeniero Pablo Enrique Realpozo del Castillo, Director General del FIDE, mencionó que en armonía con la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Fideicomiso se comprometió a apoyar el Plan Nacional de Desarrollo y la Estrategia Nacional de Cambio Climático, del Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
También comentó que ante la imperiosa necesidad de revertir el daño ecológico por la emisión de gases que afectan a la atmósfera y propician el calentamiento global, es necesario tomar medidas que contribuyan a la mitigación de este fenómeno. Una de las maneras más efectivas para lograr resultados inmediatos y de trascendencia es la aplicación de acciones de ahorro de energía eléctrica, mientras en paralelo se incorporan nuevas tecnologías de generación con energías renovables y se aplican modelos integrales de eficiencia energética.
Puntualizó que los programas de ahorro de energía eléctrica realizados por CFE y FIDE son técnicamente factibles y económicamente rentables, debido a que la inversión se recupera con base en los ahorros de su propio consumo eléctrico.
Para finalizar, el ingeniero Realpozo del Castillo, explicó que en la CFE y el FIDE se valora plenamente el trabajo conjunto realizado con el INFONAVIT, la CONAVI, el INE y la SEMARNAT, y las empresas de la CANADEVI, para cooperar con las metas de mejoramiento social y calidad de vida de todos los mexicanos.
Por su parte, el INFONAVIT firmó 4 Convenios con varios Organismos Públicos y Académicos, acto en el que Borrás Setién resaltó que el FIDE participará en este programa para certificar las “Eco Tecnologías” ahorradoras de electricidad, en el catálogo de “Hipoteca Verde” y se integrará como asesor técnico para el uso adecuado de los equipos con tecnología de punta.
«Las viviendas de interés social no suelen contar con “Eco Tecnologías” para el ahorro de electricidad y de agua, por el costo que representa su adquisición e instalación; para superar este escollo diseñamos nuestra “Hipoteca Verde», dijo el Director General del INFONAVIT.
También comentó que, con este esquema, el Organismo otorgará un préstamo de 16,000 pesos adicionales en crédito a aquéllos derechohabientes que adquieran una Vivienda Verde, con sistemas de ahorro de energía eléctrica, agua, aislamiento térmico y lámparas ahorradoras de luz, entre otros.
Es importante mencionar que con este programa, el flujo mensual de pago del crédito del derechohabiente no se verá afectado, señaló el funcionario.
Finalmente, el presidente del Instituto Nacional de Energía (INE), doctor Adrián Fernández, explicó que el uso de tecnologías ecológicas en los hogares representa un ahorro del 30 por ciento del consumo de electricidad, un 50 por ciento de gas y un 66 por ciento de agua.
También comentó que la magnitud de emisiones de GEI en México constituye a la vez un reto y una oportunidad para el sector eléctrico, que consiste en lograr un sector más Sustentable, para lo cual es indispensable reducir el volumen de emisiones de GEI, sin comprometer el crecimiento económico ni la seguridad energética.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.