Abril, 2008: Realiza la CFE División Baja California, un Seminario acerca de la Calidad de la Energía en Redes de Distribución y Usuarios Finales
A fin de contribuir al mejoramiento de la calidad del servicio de energía eléctrica que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) proporciona a sus usuarios, el Organismo realiza a nivel nacional diversas acciones en la red de distribución, para mejorar de manera sustancial la atención al público.
Asimismo, la CFE considera oportuno que el personal de las áreas técnicas y en particular los clientes industriales, conozcan más de estos temas y tomen conciencia de las acciones internas que deben de considerar para proteger sus equipos y evitar las fallas externas que se ocasionan dentro de las instalaciones de los propios usuarios.
Con base en lo anterior, la División Baja California de la CFE, en coordinación con CANACINTRA-Mexicali y Tijuana, realizó un Seminario Técnico denominado “La Calidad de la Energía en Redes de Distribución y Usuarios Finales”, el cual fue impartido por el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), y en el que se abordaron temas y conceptos relacionados con las causas, efectos, soluciones y medidas integrales que contribuyen a mantener la onda de voltaje libre de disturbios.
Otro de los componentes que fue indispensable incorporar en el Seminario, fue el tema del ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, para lo cual se invitó al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) a participar, con un Taller de cuatro horas, en el que se proporcionó información de los apoyos financieros a que pueden acceder las empresas industriales participantes, ejemplos de aplicación de proyectos realizados con financiamiento del FIDE, así como temas técnicos relacionados con la optimización de sistemas electromotrices, aplicación de variadores de velocidad, administración de la energía y control de demanda, ahorro de electricidad en sistemas de aire comprimido e iluminación, entre otros.
En ambos Taleres se contó con la participación de representantes de más de 120 empresas industriales de las ciudades de Mexicali y de Tijuana afiliadas a CANACINTRA, y que se consideran clientes con altos niveles de consumo eléctrico, a quienes se invitó a realizar proyectos de ahorro de energía eléctrica en sus instalaciones.
El FIDE participó lo mismo en Mexicali, que en Tijuana, para subrayar a los participantes que los financiamientos del Fideicomiso se otorgan en condiciones preferenciales y se pagan con base en el ahorro de energía eléctrica obtenido, con lo que es posible adquirir equipos de alta eficiencia eléctrica, como es el caso de motores NEMA-Premium, compresores de aire eficientes, refrigeración, aire acondicionado, equipos de proceso de alta eficiencia, sistemas de control y automatización, entre otros; dichos equipos presentan mayor vida útil, menores costos de mantenimiento y permiten aumentar la competitividad de las industrias.
A las empresas interesadas el FIDE les ofreció la posibilidad de recibir apoyo con un diagnóstico energético y posteriormente la aplicación de medidas y acciones que les proporcionen los mayores ahorros de energía eléctrica en sus instalaciones.
El Seminario concluyó con la entrega de reconocimientos a los participantes, quienes manifestaron su compromiso para impulsar la eficiencia eléctrica en sus plantas y con ello contribuir al cuidado del Ambiente.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.