Abril 17, 2008: “The Carbon Partnership Facility”, un nuevo concepto para Mitigar el Cambio Climático

Los días 17 y 18 de abril se llevó a cabo, en la ciudad de París, Francia, la reunión “CPF” (Carbon Parnership Facility), organizada por el Banco Mundial para promover una nueva alianza estratégica entre los principales vendedores y compradores de bonos de carbón en el mundo.

El objetivo de los trabajos fue establecer líneas de acción entre organizaciones públicas y privadas de países desarrollados o en vías de ello, para promover la sustentabilidad y aumentar el financiamiento internacional, que permita reducir la emisión de gases de contaminantes a la atmósfera.

Para ello el “CPF” (Carbon Parnership Facility), impulsará cambios sustanciales en la forma en que los países con economías en transición desarrollan estrategias para abordar la mitigación de gases efecto invernadero.

Se pretende, demostrar que los programas a gran escala, a través de modelos inteligentes de financiamiento, transforman sistemas y procesos para reducir emisiones de carbón y generar beneficios a la población.

Para realizar estas acciones, el CPF ayudará a los países miembros del Banco Mundial a crear condiciones para establecer programas de alto impacto en mitigación, en áreas como el sector eléctrico, eficiencia energética, transporte, desarrollo urbano y sistemas integrales para el manejo de basura.

Para ello se propuso la creación de un fideicomiso que impulse las siguientes líneas de trabajo:

Desarrollo del Sector Eléctrico.
El CPF puede apoyar a un país en su conjunto en la operación de programas de modernización de centrales de generación, a través de acuerdos de optimización de centrales, por ejemplo una estación de 4,000 MW, en un lapso de 5 años, puede reducir emisiones del orden de 10-15 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.

Eficiencia Energética
El CPF puede desarrollar activos de carbón desde el lado de la demanda y suministro de energía eléctrica.

Por ejemplo; un programa en el sector de manufactura puede incluir reducción de emisores al establecer centros de control energético para una industria determinada. Un programa en el lado de la demanda puede incluir la introducción de equipos de alta eficiencia energética. La industria del cemento puede ser otro de los sectores con posibilidades, dada la relatividad homogeneidad de los procesos de fabricación y la disponibilidad de opciones de mitigación.

Gas
El consumo de gas produce anualmente alrededor de 350 millones de toneladas de bióxido de carbono.

El potencial de reducción es significativo si el gas asociado se reutiliza localmente para generación eléctrica.

Desarrollo urbano
El CPF puede trabajar con municipios para apoyar la reducción de emisiones a través de una serie de fuentes urbanas alternas, tales como, manejo eficiente de los desechos sólidos, transporte urbano y aplicación de criterios de eficiencia energética en edificios y vialidades.

Para la implementación de estas cuatro líneas de trabajo, se incrementarán los flujos financieros, se transferirá tecnología y se promoverán inversiones escaladas.

También se crearán fondos de inversión en cambio climático y Financiamiento de Carbono “CPF”.

Para continuar los trabajos y revisar los avances, derivados de este importante foro, THE CARBON PARTNERSHIP FACILITY celebrará otra reunión el día 6 de mayo del 2008, en la ciudad de Colonia, Alemania, sede también de la Expo Carbón programada del 7 al 9 de mayo del año en curso.

Participaron en los trabajos del “CPF”: representantes de organismos públicos y privados de diversos países, así como funcionarios del Banco Mundial, quienes, como entre otras ocasiones, reconocen el potencial de ahorro existente en México, y la importancia del FIDE en la operación de programas que han demostrado resultados a gran escala.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok