Noviembre, 2005: Importantes apoyos del FIDE al Sector Productivo

 

El FIDE brinda al sector productivo del país programas y proyectos de financiamiento por ser el mayor consumidor de energía eléctrica. A pesar de que los usuarios domésticos significan 87.88% de los clientes de CFE y que las áreas industrial y comercial sólo constituyen 11 %, las ventas de energía eléctrica a estos usuarios representan 66.83%. Por ello, el FIDE ofrece diversos esquemas de financiamiento para reducir los consumos con el fin de que los empresarios elijan aquel que más se ajuste a sus necesidades.

SECTOR INDUSTRIAL

Entre las alternativas disponibles están las correspondientes al sector industrial en las que se considera a grupos corporativos y empresas representativas de ramas industriales de intenso consumo de electricidad. Para este sector el FIDE ofrece los siguientes financiamientos:

Proyectos con financiamiento parcial. Se otorga 60% del costo del proyecto o como máximo $1,000,000.00. Incluye el costo del diagnóstico e implantación de medidas de ahorro; reembolsables mediante un máximo de ocho pagos trimestrales fijos sin intereses.

Proyectos con recuperación del costo financiero. Se apoya con 100% del costo del proyecto o como máximo $1,000,000.00; exclusivamente para aplicación de medidas, reembolsables mediante un máximo de 12 pagos trimestrales fijos con una tasa de interés fija equivalente al costo porcentual promedio (c.p.p.) + 3 puntos porcentuales aplicado a saldos insolutos.

Reducción de la demanda industrial en horas pico. Se aporta el 100% del costo del proyecto en un máximo de $500,000.00; exclusivamente para aplicación de medidas referentes al Control de Demanda, reembolsable mediante cuatro pagos trimestrales fijos con una tasa de interés sobre saldos insolutos, equivalente al c.p.p. + 3 puntos porcentuales.

Proyectos industriales en nuevas construcciones. Apoyo financiero a las industrias que realicen nuevas instalaciones con sistemas y equipos de alta eficiencia, hasta por $500,000.00, que se destinen a cubrir la diferencia entre el costo del equipo convencional y el ahorrador. Reembolsable mediante un máximo de 12 pagos trimestrales con una tasa de interés fija equivalente al c.p.p. + 3 puntos porcentuales aplicado a saldos insolutos.

SECTOR COMERCIAL Y DE SERVICIOS

En lo que al sector comercial se refiere, las entidades participantes son: hoteles, restaurantes, tiendas departamentales y de autoservicio, planteles educativos, hospitales, edificios y empresas prestadoras de servicios, así como cadenas de los mismos. Para este sector los tipos de financiamiento que el FIDE otorga son:

Proyecto para nuevas construcciones. El monto de financiamiento será hasta por $650,000.00 en cada proyecto. La tasa de interés que se cargará sobre los saldos insolutos será fija e igual al valor del c.p.p. + 3 puntos porcentuales. Reembolsable a tres años máximo (12 pagos trimestrales).

Proyectos con financiamiento parcial. Las empresas participantes deberán tener una demanda contratada igual o superior a 100 kW o consumo mensual de 50,000 kWh. Las empresas independientes y las cadenas formadas por menos de 20 establecimientos podrán recibir un financiamiento hasta por $1,000,000.00 sin intereses, equivalente a 60% del costo del proyecto, reembolsable a dos años máximo.

Proyecto de sustitución de sistemas de enfriamiento de aire (chillers). Financiamiento aplicable para aquellos usuarios de chillers que utilizan gas refrigerante R-11 o R-12. El monto máximo de los financiamientos será de $1,200,000.00 que podrá utilizarse para cubrir hasta 100% de la inversión. Reembolsable en un plazo de hasta 36 meses, con una tasa de interés del c.p.p. + 3 puntos porcentuales anuales fijos sobre saldos insolutos.

Proyectos con recuperación del costo financiero. Financiamientos del 100% de su costo de aplicación de medidas, con límite de $750,000.00. La tasa de interés que se carga sobre los saldos insolutos será fija e igual al valor del c.p.p. + 3 puntos porcentuales. Recuperable en tres años máximo (12 pagos trimestrales).

Proyectos en Micro y Pequeñas empresas. Estas entidades pueden recibir financiamientos por un monto de $30,000.00 hasta $185,000.00, con un interés anual igual al c.p.p. sobre saldos insolutos, recuperables en 24 meses como máximo. Pueden participar las industrias que tengan una demanda contratada menor a 300 kW o, en el caso de comercios y servicios, que tengan una demanda contratada menor a 100 kW.

Con el objeto de promover el desarrollo sustentable, el FIDE impulsa los siguientes planes:

Apoyos al Desarrollo Tecnológico. Financiamiento para realizar proyectos a empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios para desarrollar tecnologías tendientes a obtener ahorros de energía eléctrica. El monto del financiamiento será hasta por $1,000,000.00 con un interés igual al c.p.p. + 3 puntos porcentuales, a pagar en un plazo máximo de tres años.

Proyectos de Micro-Cogeneración. Este esquema facilita la adquisición de pequeños equipos y sistemas de cogeneración, en empresas representativas del sector productivo (industrial, comercial y de servicios), así como la participación en el desarrollo de proyectos de micro-cogeneración, como una forma de promover en el país la instalación de este tipo de plantas. El financiamiento será de hasta $5,000,000.00, con una tasa de interés igual al c.p.p. + 3 puntos porcentuales, reembolsable en un plazo máximo de seis años.

El FIDE además cuenta con Programas Piloto donde se prueban tecnologías eficientes en sectores específicos y dependiendo de sus resultados se generalizan. Para el sector productivo existen programas como los que se describen a continuación.

Introducción de Equipos Eléctricos de Alta Eficiencia en Micro y Pequeñas Empresas (MVPES). El Programa consiste en otorgar financiamientos a las MYPES para la adquisición o sustitución de equipos de alta eficiencia. El monto de financiamiento es desde $15,000.00 hasta $185,000.00, el cual se debe rembolsar hasta en 24 meses, dependiendo del monto del financiamiento. Los pagos son mensuales y fijos, al monto financiado se aplicará un interés del c.p.p. + 3 puntos porcentuales sobre saldos insolutos.

Las MYPES participantes deben registrar una demanda máxima de 300 kW en el caso de industrias y de hasta 100 kW en el caso de comercios y servicios. Los equipos participantes son: Lámparas fluorescentes compactas y lineales, lámparas de vapor de sodio de alta presión, balastros, sensores de presencia, equipos de aire acondicionado, refrigeradores comerciales, luminarias, ventanas, reflectores especulares, variadores de velocidad, controladores de demanda y automatización de equipos. Para participar en este programa no es necesario realizar diagnóstico en la empresa.

Sustitución de Alumbrado Tradicional por Diodos Emisores de Luz (LED). Este programa tiene como fin optimizar los sistemas de iluminación, lo que además de ser una inversión rentable, permite un alto nivel de confiabilidad y un bajo costo de operación, puesto que los LEO permiten obtener un ahorro de hasta 90% y su tiempo de vida varía entre 60,000 y 100,000 horas.

En este programa se proporciona un financiamiento sin intereses hasta por un monto máximo de $500,000.00 por proyecto, que se deben rembolsar en un plazo de 36 meses.

Algunas aplicaciones de los LEO las encontramos en anuncios espectaculares; sustitución de alumbrado incandescente en las áreas de recepción de hoteles; iluminación de jardines y áreas verdes; en aparadores en el caso de centros comerciales, en pasillos e iluminación decorativa, cines, teatros, pistas de aterrizaje, monumentos, fachadas arquitectónicas, centros de convenciones, laboratorios, entre otros.

Financiamiento para Inventario de Equipos de Alta Eficiencia a Proveedores. El FIOE otorga al proveedor un financiamiento para la adquisición de inventarios de equipos eléctricos de alta eficiencia con Sello FIOE. Los financiamientos otorgados son vía pago a fabricantes, los cuales pueden ser revolventes a partir de la comprobación de la venta de los equipos eficientes y el proveedor debe reembolsarlo en un plazo máximo de un año. Se aplica un interés equivalente al c.p.p. + 3 puntos porcentuales sobre saldos insolutos.

El monto máximo de financiamiento que se otorga para este programa es de $3,000,000.00 y está en función del tipo de tecnología que se ofrece, así como de la capacidad del proveedor.

Una nueva forma en la que el FIOE otorga financiamientos es bajo el Programa de Financiamiento Comercial: Banorte, FIOE y Nacional Financiera. Este esquema apoya a las empresas con crédito para adquisición de equipo y maquinaria ahorradores de energía eléctrica, en empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios que lleven a cabo proyectos de ahorro de energía eléctrica. Los créditos son hasta por $11 ,500,000.00 a pagar en un plazo máximo de 60 meses, con tasas de interés fijas o variables, con base en la TIIE más un margen.

Estas son algunas acciones que el FIOE realiza para promover e inducir con resultados concretos el ahorro de energía eléctrica.

Para mayor información consulte la página electrónica: www.fide.org.mx o comuníquese a los teléfonos 5545-2757; o 01 800 508 6417 (lada sin costo) o escriba un correo electrónico a: fide.difusion@cfe.gob.mx

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok