Abril, 2008: Colabora el FIDE en el Taller Mecanismos de Financiamiento de Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red, para el Desarrollo de Energías Renovables

Como parte del esfuerzo que lleva a cabo el Gobierno de México para el desarrollo de las energías renovables en nuestro país, dio inicio el proyecto GEF-PNUD-IIE «Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red», el cual cuenta con el respaldo de la Secretaría de Energía (SENER), y es ejecutado por el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Como parte del proyecto, en la Ciudad de Zacatecas, se llevó a cabo el Primer Taller para el Financiamiento de Sistemas Fotovoltaicos (FV), organizado por la SENER, el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología y el IIE.

El Taller contó con aportaciones del Gobierno de México y del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Para el desarrollo de los trabajos se convocó a un grupo de expertos internacionales en materia de Financiamiento de Sistemas Fotovoltaicos de países líderes en la materia, así como a instituciones financieras nacionales y extranjeras, tanto públicas como privadas, así como a organismos nacionales e internacionales, con experiencia en el financiamiento de proyectos de energías renovables y eficiencia eléctrica principalmente.

El Taller permitió que empresas mexicanas y organismos públicos y privados interesados en la promoción, comercialización e instalación de sistemas fotovoltaicos, tuvieran un espacio de discusión y conocimiento de las alternativas de financiamiento para la implementación de este tipo de tecnologías en México.

Además de las presentaciones de los expertos durante las mesas de trabajo del evento, se organizaron sesiones de negocios entre los participantes del taller.

El FIDE participó en el taller con la presentación de los apoyos que brinda la institución para la instalación de Sistemas Fotovoltaicos.

En esa oportunidad, se explicaron los diferentes Programas de Financiamiento que ha brindado el FIDE en temas como aislamiento térmico, eficiencia energética, sustitución de electrodomésticos, etc., con idea de que los asistentes al Taller conocieran las experiencias en el financiamiento de proyectos relacionados con energías renovables, eficiencia energética, y al mismo tiempo, se exploró la posibilidad de que el FIDE aumente sus financiamientos de Proyectos de Sistemas Fotovoltaicos conectados a la red.

La participación del FIDE en este evento fue exitosa, ya que un número importante de participantes, principalmente instaladores de sistemas, solicitaron apoyos concretos.

Por otra parte, se alcanzaron algunos acuerdos preliminares con el Instituto de Investigaciones Eléctricas, para la realización de proyectos puntuales.

Los temas que se desarrollarán próximamente son:

  • Promoción de cursos y diplomados de Energía Fotovoltaica.
  • Desarrollo de especificaciones SELLO FIDE, para sistemas y componentes fotovoltaicos.
  • Certificación de consultores a través de cursos de capacitación y exámenes teórico prácticos para alcanzar la certificación
  • Creación y mantenimiento de un Portal Fotovoltaico.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok