Junio, 2008: La Comisión Nacional de Energía Eléctrica de Guatemala y El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, firman Convenio de Colaboración

La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) de Guatemala y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), suscribieron en días pasados, un acuerdo de colaboración a través de sus titulares, los ingenieros Carlos Eduardo Colom Bickford y Pablo Enrique Realpozo del Castillo, respectivamente, para desarrollar el Programa de Eficiencia Eléctrica de ese país.

El evento se desarrolló en el Hotel Intercontinental de la ciudad de Guatemala, con la presencia de los ingenieros Romeo Rodríguez, Viceministro de Energía y Minas; Enrique Moller Hernández y César Fernández, Directores de la CNEE; del licenciado Mario Alberto Puga Torres, Jefe de Cancillería de la Embajada de México en Guatemala y aproximadamente 120 invitados más.

Cabe mencionar que el Programa de Eficiencia Eléctrica es una iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Álvaro Colom Caballeros, que cuenta con la participación del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y de la CNEE, con el propósito de reducir el consumo de combustibles fósiles para la generación de electricidad, en correlación con lo dispuesto en la “Matriz Energética 2008-2022”.

Asimismo, se realizó el “Día del Ahorro Eléctrico”, recientemente instituido por las autoridades energéticas de Guatemala, ocasión en la que se solicitó a los ciudadanos guatemaltecos apagar las luces de sus hogares entre las 20:00 y 20:30 horas, así como disminuir el uso o desconectar los aparatos electrodomésticos que no se utilicen.

En su intervención, el ingeniero Carlos Colom agradeció la presencia de los invitados especiales y del público en general; puntualizó que los ahorros de electricidad logrados por las actividades del FIDE en México, son equivalentes en potencia a la capacidad instalada actual de generación de electricidad y en consumo a dos veces el consumo anual de electricidad de Guatemala.

Indicó que las medidas de ahorro de energía eléctrica son un complemento a las medidas de mediano y largo plazo anunciadas por el Presidente de Guatemala, Alvaro Colom, encaminadas a reducir la utilización del petróleo en la generación de electricidad, mediante la construcción de más plantas hidroeléctricas.

El ingeniero Colom, resaltó que ahorrar energía eléctrica es un esfuerzo de toda la sociedad guatemalteca y por ende es importante asimilar las experiencias que en otros países se han obtenido, como es el caso de México a través del FIDE.

También comentó que era una gran oportunidad la formalización del Convenio de Colaboración entre ambos Organismos.

Por su parte, el Director General del FIDE tuvo una destacada intervención al presentar el Programa de Ahorro de Energía Eléctrica “Modelo Mexicano”, en la que resaltó las experiencias exitosas en la materia por parte de México y la operación de los principales programas y proyectos del Fideicomiso, en el ámbito del ahorro y el uso eficiente de la electricidad.

En su turno, el ingeniero Fernando Rivera Hernández Gerente de Programas Internacionales del FIDE, compartió con los asistentes experiencias de ahorro de energía eléctrica en la industria, y presentó medidas prácticas y beneficios potenciales en motores eléctricos, sistemas de aire comprimido, iluminación, aire acondicionado, refrigeración y control de la demanda.

Al término del evento, en rueda de prensa, el Presidente de la CNEE, el ingeniero Carlos Colom, dijo que el Convenio representa una nueva acción del Gobierno Guatemalteco para enfrentar los altos precios de los combustibles.

Además destacó que los guatemaltecos deben asumir «una cultura del ahorro de electricidad», a fin de fortalecer la economía familiar que ha recibido el impacto de los altos precios de los productos y servicios básicos, y añadió que el propósito del Convenio es aprovechar la experiencia de casi 20 años de funcionamiento del FIDE y aplicarla en Guatemala para ahorrar energía eléctrica.

El ingeniero Pablo Enrique Realpozo del Castillo, señaló a los medios que mediante el convenio bilateral con la CNEE, el Fideicomiso asistirá a Guatemala en la aplicación de un plan para el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica.

Finalmente, precisó que también presentarán para su aplicación, prácticas de ahorro eléctrico en industria, comercios y servicios, sector residencial, y brindarán asesorías técnicas y diagnósticos energéticos.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok