Enero 13, 2007: Consolida el FIDE en la radio, sus programas de difusión nacional

 

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, inició el sábado 13, de este mes de enero, su ambicioso programa radiofónico semanal “La Fórmula para el Ahorro de la Energía Eléctrica”, a través de la cadena Radio Fórmula, para llegar a todos los rincones del país con sus acciones para intensificar no sólo el ahorro de electricidad y sus beneficios económicos para los diversos sectores productivos y doméstico nacionales, sino además contribuir a la reducción del consumo de combustibles fósiles necesarios para la generación de electricidad y frenar con ello la emisión de gases tóxicos a nuestra atmósfera. Lo que significa que el FIDE logró avanzar un escalón más en los peldaños trazados hacia su consolidación como promotor del ahorro de electricidad, que impulsa desde 1990, cuando fue creado a iniciativa de la Comisión Federal de Electricidad.

Esto es, con bastante éxito y excelente aceptación por parte de los radioescuchas de la República, -como lo demostraron las numerosas llamadas telefónicas recibidas, procedentes de diversas entidades del territorio nacional– el Fideicomiso puso en marcha otro vigoroso esfuerzo de difusión, para intensificar sus programas de ahorro de electricidad y crear en México la conciencia del uso eficiente de la energía eléctrica.

Primer Programa 13/01/07

En el inicio de la serie radiofónica del FIDE, el Director General de la Institución, ingeniero Pablo Enrique Realpozo del Castillo, después de hacer un emotivo saludo de bienvenida a los radioescuchas del país, expuso en conceptos breves pero precisos, a manera de presentación general, ¿Qué es el FIDE? ¿Cuáles son sus metas y tareas?, luego de que la productora y conductora Georgina R. Trejo, planteó la introducción del programa y sus propósitos de difusión.

Continuaron varias cápsulas en las cuales 5 Delegados Regionales del FIDE en el interior del país, exhortaron a los radioescuchas, de cada una de las entidades a las que pertenecen, para establecer contacto directo con ellos, a fin de ayudarlos a llevar a cabo las acciones que el Fideicomiso ofrece para promover y consolidar el ahorro de electricidad, con la idea expuesta por los Delegados de que “El Ahorro de Electricidad es Tarea de Todos”.

Dichos Delegados fueron los ingenieros Francisco García Arvizu, de Yucatán; Rubén Santillán Cisneros, de Jalisco; Ramón Romero Morales, de Sonora; José Jiménez Ramírez, de Centro Oriente (Puebla y Tlaxcala) y el licenciado Saúl Gómez Sánchez, de Michoacán. Siguió después una cápsula más, ahora relativa a las Oficinas Nacionales del FIDE, en esta ciudad de México, para dar su ubicación y teléfonos directos y del 01800 FIDETEL (3433835).

La Profesora Consuelo Blancarte, gerente de Mercadotecnia del FIDE, hizo una amplia exposición del significado y propósitos del Programa EDUCAREE, destinado particularmente a niños y jóvenes escolares, a fin de que jugando aprendan la importancia para el país y para sus familias, del ahorro de electricidad. Por último, el Director General del FIDE, expresó otro mensaje a los radioescuchas y agradeció el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, para la realización del programa y redundó en que este esfuerzo radiofónico comprende también a las organizaciones hermanas del sector energético del país.

Segundo programa 20/01/07

Indudablemente, el “platillo fuerte” del segundo programa de la serie radiofónica del FIDE, fue la intensa y cálida participación del ingeniero Luis Zárate Rocha, vicepresidente del Comité Técnico del Fideicomiso. Con términos y palabras llenas de entusiasmo, se “puso la camiseta” al señalar entre otros importantes conceptos, que es fundamental para un país como el nuestro, el ahorro de electricidad y pidió a los radioescuchas, evidentemente emocionado, que crean en el FIDE, en sus programas y proyectos que son, dijo, en beneficio de los usuarios y del país.

Explicó ¿Qué es el FIDE y cuáles son sus metas ambiciosas? y entrevistado por Georgina R. Trejo, conductora y productora del programa, comentó que el fin esencial del FIDE es lograr la incorporación de todos los mexicanos a los beneficios del fin común, que significan los programas del Fideicomiso: Todos Ganamos con el Ahorro de Electricidad en México.

Sostuvo, también, entre otros interesantes conceptos, que la cultura del ahorro de electricidad que el FIDE promueve desde hace años, no es una moda, ni un programa más, sino que es un esfuerzo formal, para que los beneficios del ahorro de electricidad nos lleguen a todos, incluso narró una experiencia personal y explicó que en su casa decidieron predicar con el ejemplo de cambiar el refrigerador obsoleto, por uno ahorrador de electricidad, con tecnología de punta. Los resultados fueron asombrosos y benéficos para nuestro bolsillo familiar, precisó el ingeniero Zárate Rocha.

Explicó después, que habló en nombre del Comité Técnico del FIDE y sostuvo que los siguientes 6 años, serán para lograr el mayor y mejor desarrollo del FIDE e intensificar las tareas de difusión de todos sus programas que benefician a los sectores productivos nacionales, así como al ámbito residencial, en este concepto, se refirió directamente al programa de construcción de 6 millones de viviendas, que están programadas para este sexenio y preguntó a los radioescuchas: ¿Se imaginan ustedes el impacto formidable que va hacer que esas 6 millones de familias observen las medidas de ahorro de electricidad que el FIDE implementa?, finalizó.

En este mismo segundo programa de difusión del FIDE se destacó también la participación del ingeniero David Cedillo, coordinador del Programa de Pequeños y Medianos Usuarios del Fideicomiso, responsable, precisamente, de promover entre las pequeñas y medianas empresas del país, el ahorro de electricidad. Georgina R. Trejo preguntó a Cedillo: ¿Qué son las PYMES y cómo pueden integrarse al ahorro de electricidad?, ¿cómo el FIDE puede apoyar técnica y económicamente a las PYMES?

A las respuestas por parte del ingeniero Cedillo, siguieron las cápsulas preparadas con encuestas a restauranteros del país, acerca de la forma de cómo han recibido hasta ahora el apoyo del FIDE para la aplicación de medidas ahorradoras de electricidad. Los entrevistados se refirieron a la instalación de focos ahorradores de luz y al esfuerzo que ahora realizan para apagar lámparas, focos y aires acondicionados en las áreas que no los necesitan en determinado momento, con resultados altamente positivos en la reducción de sus consumos de electricidad.

Finalmente, la profesora Consuelo Blancarte, intervino una vez más para explicar qué es el programa EDUCAREE, destinado a niños y jóvenes escolares e inducirlos para que comiencen la aplicación de la cultura del ahorro de electricidad en sus domicilios. Durante la transmisión del programa intervinieron con cápsulas exhortando a los usuarios del servicio eléctrico del país, a reducir sus consumos en forma racional y eficiente. Ellos fueron los ingenieros Francisco García Arvizu, de Yucatán; Ramón Romero Morales, de Sonora; José Jiménez Ramírez, de Centro Oriente (Puebla y Tlaxcala); Bertha Alicia Flores Aguirre, de Nuevo León y el licenciado Saúl Gómez Sánchez, de Michoacán.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok