Marzo, 2007: La CANACO pide ahorrar electricidad y proteger el ambiente
>
Los 25 mil asociados de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO), están preocupados por el constante e irrefrenable aumento del deterioro ambiental que sufre particularmente la capital del país, razón por la cual, dijo el presidente de la Cámara, Lorenzo Ysasi Martínez, es importante que promovamos hacer conciencia social para ahorrar electricidad y contribuir a la protección ambiental, no únicamente entre sus agremiados, sino también a nivel nacional.
El dirigente de los comerciantes y prestadores de servicios y de servidores turísticos del Distrito Federal, dijo lo anterior, entre otros importantes conceptos, al hablar en exclusiva para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), durante el cuarto programa radiofónico “La Fórmula para el Ahorro de Energía Eléctrica”, transmitido como cada sábado, de las 16:00 a las 16:30 horas, a través de las frecuencias 970 de AM y 103.3 de FM, de la Cadena Radio Fórmula.
Elogió Ysasi Martínez a la CFE y al FIDE por su empeño, ahora reintensificado, de luchar en favor del uso racional y eficiente de electricidad en los sectores productivos y doméstico de la República, en el entendido de que se contribuirá además en forma decisiva, agregó, al control de los problemas ambientales que ya padece México, particularmente el D. F., donde son cada vez más frecuentes las evidencias de que la contaminación afecta a nuestro entorno ecológico.
¿Qué falta por hacerse?, se preguntó así mismo Ysasi Martínez. Y precisó: pues más voluntad para dar ejemplo a nuestros trabajadores y colaboradores, e intensificar en ellos una mayor difusión –no únicamente entre los 25 mil agremiados de la CANACO– sino también a nivel nacional, para que no desperdiciemos excesivamente nuestros recursos perecederos que son utilizados para la generación de electricidad.
>
Este cuarto programa de la serie “La Fórmula para el Ahorro de la Energía Eléctrica”, incluyó el llamado por parte de voces infantiles, exhortando a sus padres a cuidar la electricidad y no desperdiciar el fluido en habitaciones que no se utilizan, así como cerrar las puertas de los refrigeradores cuando sea innecesario mantenerlas abiertas.
Después se dio a conocer por parte de la División Golfo Norte de la CFE, la convocatoria para que el público en general y los especialistas en el ramo, participen en la primera Expo Ahorro de Energía 2007, a efectuarse los días 28,29 y 30 de marzo próximo, en las instalaciones de CINTERMEX, en Monterrey, Nuevo León: “Participa y Sé Parte de la Solución al Ahorro de Energía Eléctrica y del Medio Ambiente”.
Continuó la tradicional sección infantil EDUCAREE, que incluyó la invitación dirigida a los niños a inscribirse en la “Legión Inspectores del Ahorro de Energía Eléctrica”, para cuidar que los aparatos electrodomésticos que no se utilicen sean desconectados, porque si permanecen conectados a la luz, son como “vampiros” que chupan electricidad.
Se les anunció luego que se les preparan en el programa grandes sorpresas con motivo del Día del Niño y que, en próximas emisiones radiofónicas, se darán a conocer las bases para participar. Posteriormente, el dirigente de la CANACO hizo uso de la palabra, en el espacio tradicional dedicado a las entrevistas, como se da a conocer líneas arriba.
Por otra parte, el ingeniero Ricardo Durán Ramírez, gerente de Comercios y Servicios del Fideicomiso, fue el encargado en esta ocasión de abrir el programa patrocinado por la CFE y el FIDE, luego de que las reporteras Liliana Torres y Xóchitl Vargas entrevistaron a varios hoteleros capitalinos, entre ellos a Roberto Zapata, presidente del Consejo de Administración de los Hoteles Misión, quien aseguró que en su cadena de 22 hoteles la aplicación de medidas de ahorro de energía eléctrica, en algunos casos implementadas con el apoyo del FIDE, ha aumentado de manera considerable la competitividad de esta importante cadena hotelera.
También fue entrevistado el arquitecto Roberto Madrigal García, presidente del Comité Técnico del Fideicomiso que administra con Bancomer a 500 condóminos de Playas Suites; unos y otros, explicaron, han intensificado, con la colaboración decidida de expertos de a CFE y el FIDE, sus medidas para reducir consumos de electricidad, con excelentes resultados económicos y el abatimiento, por tanto, de los altos costos del fluido eléctrico.
Posteriormente, participaron el Delegado del FIDE en Tamaulipas, ingeniero Francisco Longoria Cervantes y el ingeniero Eduardo Arteaga Pitalua, Delegado en Veracruz, quienes, durante los habituales mensajes de los representantes de la CFE y del Fideicomiso, aprovecharon sus intervenciones radiofónicas, para exhortar a los usuarios y vecinos de sus respectivas entidades, a ahorrar electricidad y solicitar que se acuda a ellos para recibir gratuitamente asesorías para llevar a cabo sus proyectos ahorradores.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.