Julio, 2008: Se firma Convenio de Colaboración entre FIDE – CONAVI –FEMCIC y el Gobierno Federal para Desarrollar un Programa de Vivienda Sustentable
Con el objetivo de adoptar una normatividad en los criterios del Código de Edificación de Vivienda (CEV), para lograr un programa de vivienda sustentable y una regulación que de seguridad y calidad a los beneficiarios de la misma, en días pasados se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno Federal, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C. (CICEPAC).
Este evento tuvo lugar en el “Centro de Convenciones” de la capital. Se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de la ciudad de Puebla, Lic. Blanca Alcalá Ruiz; el Director del FIDE, Ing. Pablo Realpozo del Castillo; el presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), Ing. Armando Roque Cruz; el Director General de la CONAVI, Ing. Carlos Gutiérrez Ruiz y el Secretario de Obras Publicas y Transportes del Estado de Puebla, Ing. Javier García Villareal.
En este sentido la CONAVI, el FIDE, la FEMCIC se comprometen con el Gobierno Federal a otorgarse recíprocamente asesoría técnica y jurídica; intercambiar información, analizar los parámetros técnicos que se establecen en el CEV en cuanto al diseño, estructura, construcción y calidad de las viviendas sustentables que aseguren su actualización; integración de grupos de opinión y consejo para la adaptación del CEV; programa de capacitación dirigido a los agentes de la construcción y las autoridades locales involucradas La Lic. Blanca Alcalá Ruiz, Presidenta Municipal de la ciudad de Puebla, reconoció un rezago de 10 años en materia de infraestructura en viviendas; estableció la necesidad de detonar un modelo de intervención con proyectos sustentables y combinación de esfuerzos entre niveles de gobierno, con apertura al sector privado.
“¿De dónde va a venir el dinero?, no lo sé, pero vamos a estar a la vanguardia en la preservación del medio ambiente y el ahorro de energía eléctrica”, con ayuda de Instituciones gubernamentales y el sector privado. “Trabajando juntos, con el objetivo de mejorar la calidad de muchos ciudadanos podemos hacer de Puebla una mejor ciudad” aseguró la Lic. Blanca Alcalá.
Por su parte, el Ing. Pablo Realpozo, Director del FIDE, se comprometió con el Estado de Puebla y con el Ing. Carlos Gutiérrez, Director General de la CONAVI; a desarrollar de una manera más eficaz el programa de vivienda sustentable.
Insistió en la necesidad de un desarrollo sustentable con visión metropolitana y orientación a largo plazo, así como responder a necesidades metropolitanas con nuevas tecnologías, como la instalación de paneles fotovoltaicos y proyectos amigables con el medio ambiente.
Además, a contribuir a que las autoridades locales cuenten con una herramienta para la construcción segura y confiable de viviendas.
También el Ing. Pablo Realpozo ofreció una conferencia a todos los Ingenieros Civiles y Arquitectos invitados de varias partes de la Republica como: Aguascalientes, Coahuila, Veracruz, Mérida, entre otros Estados.
En dicha conferencia habló de los programas y proyectos de ahorro de energía eléctrica de FIDE.
Expresó: “El FIDE está comprometido con las metas del Sector Eléctrico Nacional y del Gobierno Federal para el ahorro, uso eficiente de energía eléctrica y mejoramiento del medio ambiente”.
“La Visión del FIDE hacia el año 2012 plantea que el ahorro de energía eléctrica promovido en armonía con CFE, crezca de 2.5 a 5 veces el ahorro acumulado al año 2006”.
Al mismo tiempo indicó que los beneficios que se esperan son: “Contribuir al desarrollo sustentable del país, Disminuir el consumo de combustibles y emisión de contaminantes, Revertir el cambio climático y lo más importante Incrementar la competitividad y generación de empleos así como “Disminuir el costo de la facturación eléctrica a los usuarios”.
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Pablo Realpozo del Castillo, Director General del FIDE; Ing. Armando Roque Cruz, Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles; Ing. Javier García Villareal, Secretario de Obras Públicas y Transportes del Estado de Puebla; Lic. Blanca Alcalá Ruiz, Presidenta Municipal de la Ciudad de Puebla |
Lic. Blanca Alcalá Ruiz, Presidenta Municipal de la Ciudad de Puebla en su mensaje |
El ingeniero Pablo E. Realpozo del Castillo durante su presentación |
![]() |
![]() |
|
Ing. Pablo Realpozo del Castillo concediendo entrevista a RadyOro después de su conferencia |
Ing. Carlos Gutiérrez Ruiz, Ing. Javier García Villareal, Lic. Blanca Alcalá Ruiz, Ing. Armando Roque Cruz e Ing. Pablo Realpozo del Castillo |
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.