Agosto, 2008: El FIDE participo en la “XVIII Expo Construcción Puebla 2008” organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
Con gran éxito se inauguró la XVIII Expo Construcción realizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la cual se contó con la importante participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) entre otras empresas.
La finalidad de este foro se centró en que empresarios, consultores y sobre todo gobiernos municipales; conocieran los diferentes tipos de financiamientos, productos y servicios que ofrecen 134 expositores de diferentes empresas para la creación de nuevas obras, como carreteras, centros expositores, parques recreativos entre otros.
Todo eso con tecnología de punta que permitirá que el Estado de Puebla sea una entidad más competitiva.
Este evento tuvo la importante participación de diferentes personalidades, entre ellas el Lic. Mario Marin Torres, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla; el Lic. Humberto Armenta González, Presidente Nacional de la CMIC; el Lic. Claudio Valdés García Teruel, Presidente de la CMIC Delegación Puebla; el Ing. Mario Morales Vielmas, Gerente Divisional de CFE Centro Oriente; el Ing. Delfino Jiménez Ramírez, Gerente de FIDE Centro Oriente en representación del Ing. Pablo Realpozo, Director General del FIDE y el Ing. Javier García Villareal, Secretario de Obras Públicas y Transportes del Estado de Puebla.
El gobernador Mario Marín señaló que los momentos de crisis deben ser aprovechados para salir adelante, al tiempo de indicar que se ha trabajado de forma coordinada y conjunta con los empresarios locales para que realicen las obras y trabajos que se requieren en la entidad. «Con estas obras le estamos dando una gran dinámica al crecimiento y progreso de la entidad, así como a la actividad del sector de la construcción, con lo cual fomentamos el empleo y otros beneficios», abundó.
En este evento, donde recibió un público reconocimiento por dirigentes nacionales de la Cámara de la Construcción por impulsar el desarrollo del Estado, el mandatario subrayó que una gran parte de estas obras participan tanto empresas federales como la CFE y el FIDE como constructoras poblanas. «Juntos estamos construyendo el futuro de Puebla».
Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Humberto Armenta González, hizo un llamado al gobierno local y federal para copiar e implementar el modelo de negocios que se hizo en España cuando vivió un momento de crisis similar al que hoy vive México, ya que redundó en que hoy tenga empresas constructoras de clase mundial que compiten por los mejores proyectos.
Armenta González refirió que el país vive un momento histórico con el mayor recursos destinado a infraestructura por lo que si se apuesta a que constructoras nacionales y poblanas puedan hacer estos trabajos, se podrá alcanzar la autosuficiencia técnica y económica para enfrentar proyectos de mayor envergadura.
El Lic. Valdés García Teruel expresó que el retraso de la obra pública en el estado se debe a que “algunos de los proyectos” de obras anunciadas, no se realizan a tiempo o sufren modificaciones.
Y aunque no precisó cuáles obras estarían en esta situación, insistió que, “los proyecto se concluyen antes o después, pero avanzan”.
Además, en el marco de la 18va. Expo Construcción el FIDE impartió una plática Titulada “Diagnósticos Energéticos y Formación de Promotores de Ahorro de Energía” precedida por el Ing. Alejandro Alcaide Rivera, Ing. de Proyectos de la Gerencia Centro Oriente de FIDE en el Seminario – Taller de Actualización en Redes Eléctricas.
La finalidad de esta ponencia fue dar a conocer a los consultores y proveedores las ventajas que ofrece FIDE al otorgar financiamientos para la compra y sustitución de equipo eléctrico.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.