Octubre 17, 2008: El FIDE, la CFE y el Gobierno del Estado de Morelos, celebraron el Día Estatal del Ahorro de Energía Eléctrica
Representantes del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), impartieron una serie de conferencias en la Universidad Tecnológica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Cuernavaca Morelos, al participar en la celebración del Día Estatal del Ahorro de Energía Eléctrica, el 17 de octubre, fecha instituida por decreto del Gobernador de la Entidad, Marco Antonio Adame Castillo.
Durante el evento fue entregado el Premio Estatal de Ahorro de Electricidad a varias empresas e instituciones como Nissan Mexicana, Planta Civac, Cementos Moctezuma, Planta Tepetzingo, Freudemberg-Nok de Mèxico, Greif Mexicana, Wanleer Mexicana, el Gobierno Municipal de Tlaltizapán, el Centro de Investigación en Energía de la UNAM y el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
“Promovemos una nueva cultura del ahorro de energía eléctrica, me da gusto que estemos comprometidos de una manera tan clara con el país y que las distintas dependencias hayan asumido este propósito que juntos convenimos. Por eso se propuso la creación de un Premio Estatal de Ahorro de Energía Eléctrica que identifique a las empresas quepongan en práctica mecanismos que les permitan un uso eficiente de la energía eléctrica y que concluyan en casos de éxito, los cuales permitirán multiplicar ese esfuerzo”, dijo el Gobernador, tras entregar los reconocimientos.
En la organización del Premio participaron la Comisión Federal de Electricidad, El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, Luz y Fuerza del Centro y el Gobierno Estatal, a través de la Comisión Estatal de Ahorro de Electricidad.
Por su parte José Antonio Lizárraga Arce, Gerente Corporativo de la Zona Centro Sur, de la CFE, dijo que al menos el 64 por ciento de la generación de energía eléctrica del país, se basa en la quema de combustibles fósiles, principalmente gas, carbón y combustóleo; el resto de la generación eléctrica se realiza vía bioeléctricas, eólicas e hidroeléctricas en menor medida, lo que significa que además cada día es más costoso producir la electricidad debido a los precios crecientes del mercado internacional de los combustibles.
Luego de la premiación, los representantes del FIDE participaron con las conferencias, “Ahorros de energía en sistemas de iluminación” y “Vivienda Sustentable” dirigida principalmente a Desarrolladores de Vivienda y Constructores, así como la de Financiamientos del Fideicomiso para Comercios y Servicios y el Taller de Diagnósticos Energéticos.
A las conferencias asistieron jóvenes universitarios, representantes de empresas y comercios, municipios e instituciones públicas y privadas que participaron activamente con cuestionamientos sobre cada una de las ponencias de los representantes del FIDE quienes reiteraron que todos los programas del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, son técnicamente factibles y económicamente rentables.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.