Octubre, 2008: Concluyó exitosamente Pasantía de Especialistas de Centroamérica y el Caribe, organizado por el FIDE
En cumplimiento con el compromiso de México en el marco del Programa de Integración Energética Mesoamericana (PIEM), el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) fue anfitrión, tutor e instructor de la pasantía de cuatro especialistas de Centroamérica y El Caribe, consistente en la capacitación de acciones y medidas de ahorro y uso eficiente de la electricidad, aplicables en los Sectores Industrial, Comercial y de Servicios, Residencial, en la Micro y Pequeñas Empresas (MYPES), así como en el Municipal, realizada en días pasados en las instalaciones del Fideicomiso.
La Delegación de participantes en esta pasantía, estuvo integrada por distinguidos representantes de diversos países, por ejemplo, de Honduras, la doctora Lucy E. Bu de Bueso, Directora Ejecutiva de la Comisión Administradora del Petróleo; de Nicaragua, los ingenieros Juan Eliezer Blandón y Aarón Téllez Ramos, Especialistas de Proyectos de Eficiencia Energética en el Ministerio de Energía y Minas, y de República Dominicana, el arquitecto Rafael R. Monegro, Asesor en Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo.
El acto de inauguración fue presidido por el ingeniero Pablo Enrique Realpozo del Castillo, Director General del FIDE, quien estuvo acompañado por el C.P. Adolfo Alfaro Domínguez, Subdirector de Programas y del ingeniero Alejandro Bermejo Serafín, Subdirector de Calidad e Innovación.
Asimismo, se contó con la representación, por parte de la Secretaría de Energía (SENER), de la licenciada Fabiola González, Subdirectora de Cooperación Internacional, de la Dirección General de Asuntos Internacionales.
Cabe destacar que este Programa de pasantías, se realiza en armonía con la SENER y con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el que el Fideicomiso brinda periódicamente, desde el año anterior, la capacitación a otros especialistas de países pertenecientes al PIEM, iniciativa creada en el año de 2005, por los Jefes de Estado y de Gobierno de Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, con el propósito de impulsar la integración, el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de la región, a través de la ejecución de proyectos en los rubros de hidrocarburos, electricidad, eficiencia energética y energías renovables, así como regulación en materia de energía.
La capacitación ofrecida por el FIDE, se desarrolló de acuerdo a los temas de actualidad acerca de Proyectos de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía Eléctrica en Instalaciones Industriales, Inmuebles Comerciales y de Servicios, en la Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) y en el Municipal (Bombeo, Alumbrado, Instalaciones).
Además de la ejecución de Programas específicos como el de Sustitución de Lámparas Incandescentes, por Lámparas Ahorradoras, el Reemplazo de Refrigeradores y Equipos de Aire Acondicionado y de Incentivos y Desarrollo de Mercado.
Otras actividades institucionales del Fideicomiso, son la ejecución de Programas de Desarrollo Tecnológico, de Etiquetado de Eficiencia Energética, “Sello FIDE” y de Normalización, así como de Difusión, de Formación de Especialistas y de Educación para el Uso Racional y Ahorro de Energía Eléctrica (EDUCAREE), incluida la promoción en el exterior, de Programas Nacionales de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía Eléctrica.
Durante la capacitación, diversos funcionarios del FIDE expusieron ampliamente las experiencias positivas que a lo largo de 18 años, el Organismo ha logrado, así como los retos que responsablemente se tuvieron que asumir para el buen rumbo y compromiso institucional.
Al término de la capacitación, las opiniones de los especialistas de Centroamérica y El Caribe, coincidieron en el alto valor técnico del programa ofrecido por el FIDE, lo que rebasó sus expectativas iniciales, y en particular, el interés de promover en sus países la implementación de algunas medidas derivadas de los principales programas y proyectos del Fideicomiso, a fin de fortalecer la planeación nacional en el campo del ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, de acuerdo a los esfuerzos realizados por México en la materia.
En una breve y emotiva ceremonia de clausura, el ingeniero Realpozo del Castillo, hizo entrega de reconocimientos a los participantes y se mostró complacido por constatar su aprovechamiento en el contenido de los programas y proyectos de la Institución, además de recomendar a sus colaboradores a mantenerse abiertos en la comunicación para poder contribuir en la recomendación de medidas y acciones en materia de ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, para beneficio de sus países.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.