Noviembre, 2008: Inicia de manera brillante el Fideicomiso para el Impulso de la Ingeniería y la instalación de su portal en internet

Con la presencia de los Secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT), doctor Luis Téllez Kuenzler y de Hacienda y Crédito Público, doctor Agustín Carstens Carstens, como invitados de honor dio inicio de manera brillante el Fideicomiso para el Impulso de la Ingeniería y el lanzamiento de su Portal en Internet.

Ambos programas fortalecen el desarrollo de la Infraestructura en México y aseguran la ejecución de las obras contenidas en el Programa Nacional de Infraestructura, fueron presentados en el Palacio de Minería con la presencia del Ingeniero Alfredo Elías Ayub, Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Ingeniero Carlos Slim Helú, Presidente de la “Fundación Carlos Slim” y el Ingeniero Bernardo Quintana Isaac, presidente del Consejo de Administración de Empresas ICA.

El Ingeniero, Luis Zárate, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, al dar el mensaje de bienvenida, destacó que la creación del Fideicomiso fue idea del Ingeniero Carlos Slim Helú para impulsar la ingeniería mexicana y cuyo propósito es el de financiar estudios ejecutivos que permitan crear las condiciones favorables para la construcción de la infraestructura mexicana del país.

Agregó que el fondo total del Fideicomiso se compone en un 51% de los recursos que serán aportado por un grupo representativo de empresas constructoras nacionales y el 49% restante será una aportación pública del Gobierno Federal por conducto del Fondo Nacional de Infraestructura, dijo que el capital de inicio será de 200 millones de pesos.

En relación al portal de la Ingeniería www.ingenet.com.mx explicó que se trata de un sitio virtual de información, consulta e investigación de nuevas tecnologías, innovación y desarrollo tecnológico, que permitirá mantener la frontera mundial del conocimiento y motivar a las nuevas generaciones a integrarse desde las aulas, al desarrollo de la ingeniería.

Explicó que invertir en la infraestructura es la clave para mitigar los efectos negativos de la crisis financiera internacional; muestra de ello, expresó, fue la primera medida aplicada por el presidente Felipe Calderón al ampliar a 44 mil millones el gasto en infraestructura y orientarlo a proyectos de prioridad nacional que impulsan la actividad económica y la generación de empleos.

Por su parte el Ingeniero Alfredo Elías Ayub, Director General de la CFE y Coordinador General de la “Voz Unificada de la Ingeniería” dijo que el lanzamiento de las dos iniciativas se suman a una larga lista de aportaciones que los ingenieros de México han hecho al desarrollo y el progreso del país.

Sostuvo que el impulso a la infraestructura del país será uno de los mejores incentivos para hacer frente a la actual crisis financiera.

De tal forma urgió a elegir entre 10 y 15 proyectos prioritarios a los cuales se les otorguen todas las facilidades y aceleren las licitaciones, sus tramites hacendarios, ambientales y de derecho de vía para su realización.

Manifestó que el portal busca aprovechar las nuevas tecnologías de comunicación para establecer un espacio de intercambios de ideas entre ingenieros del país e ingenieros mexicanos con el mundo, se trata de un foro abierto y permanente, en el cual todos pueden aportar ideas y beneficiarse de otras, puntualizó el ingeniero Elias Ayub.

Al referirse al Fideicomiso para el Impulso de la Ingeniería Mexicana, dijo “es la creación de un fondo para la elaboración de proyectos de infraestructura por parte de empresas mexicanas, con ingenieros mexicanos, de ingeniería que posteriormente será vendida a las empresas constructoras que resulten ganadoras de las licitaciones de obras de infraestructura y así darle revolvencia al Fondo.

Informó, que es evidente la necesidad de más ingenieros calificados capaces de hacer obras de gran complejidad en México y que ambos proyectos dan respuesta a ésta.

Destacó que si se mantiene la unidad entre los ingenieros en México, podrán consolidarse como un gremio clave para el desarrollo de México Luis Téllez Kuenzler, Secretario de Comunicaciones y Transportes, calificó al actual sexenio federal, como el “sexenio de la infraestructura”, dijo que las iniciativas presentadas son doblemente satisfactorias y cuentan con el apoyo de la Secretaría. En el Portal serán publicadas todas las licitaciones de la Secretaría y un mapa con todas las carreteras, y caminos rurales del país y concesiones, donde encontrarán quien hace las obras y el grado de avance, cuántos empleos se generan.

Explicó que el Gobierno busca participar decididamente con el Fideicomiso para contar con los proyectos ejecutivos para acelerar los procesos de licitación de las obras de Infraestructura proyectadas.

Dijo que hoy en día se construye en México el mayor número de kilómetros que se hayan construido en un año en la historia de México: “este año el gobierno del Presidente Calderón, gracias al esfuerzo de todos los Ingenieros, habrá construido más de 6 mil 300 kilómetros de Carreteras”.

El ingeniero Carlos Slim, destacó por su parte, que éstas dos iniciativas permitirán acelerar el desarrollo de la infraestructura en el País, aún con la situación económica actual “Este Fideicomiso permitirá la elaboración de los números proyectos de inversión pública que el País requiere y además forman parte del proyecto del Gobierno, al decidir tomar medidas anticíclicas para aminorar el efecto de esta pandemia financiera y económica que tanto va afectar al mundo” dijo.

Las iniciativas también permitirán que pueda realizarse la infraestructura que se ha planteado en el Programa Nacional de Infraestructura y que se ha rezagado por falta de ingeniería. Al intervenir, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens destacó que la inversión destinada a las obras de infraestructura para el 2009 será la más alta de los últimos 20 años, ya que representa cerca del 5% del Producto Interno Bruto del país. Dijo que esta es la primera vez que se prevé la realización de proyectos plurianuales con un monto de 5 mil 200 millones de pesos para el año 2009.

“Voz Unificada de la Ingeniería” esta integrada por representantes de la Academia, del Sector Público, Empresas Privadas, Colegios de Profesionistas, Asociaciones Civiles, Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, bajo la coordinación del Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Ingeniero Alfredo Elías Ayub.

Participaron en el presidium además de las personalidades mencionadas, el ing., José Luis Luege Tamargo, director de CONAGUA, el Ingeniero Federico Patiño Director del FONADIN, la Doctora Yoloxochitl Bustamante Díez, del Instituto Politécnico Nacional, Doctora Sergio Alcocer y el Ingeniero Gonzalo Guerrero, Secretario General y Director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Ingeniero Eugenio Laris Alanis, Director de Proyectos de la CFE; Enrique Rodríguez Nolasco, presidente del CIME, Néstor Martínez Romero, Presidente del Colegio de Ingenieros Petroleros; Juan Manuel Muñoz Meza, del Colegio de Ingenieros Ambientales de México, Armando Roque, Presidente de la Federación del Colegio de Ingenieros Civiles, el Ingeniero Felipe Ochoa Rasso, el Doctor Octavio Rascón Chávez y el Ingeniero Pablo Realpozo del Castillo, Presidente de la UMAI y Director General del FIDE, entre otras personalidades.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok