Octubre, 2007: El FIDE contribuye con acciones y programas para ahorrar electricidad, en la construcción de una estrategia nacional contra el cambio climático

 

En el marco de la inauguración de la XXIX Convención de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) presentó las opciones con que cuenta México para disminuir las emisiones de gases contaminantes, a través de Programas y Proyectos de ahorro de electricidad que han demostrado su efectividad a nivel nacional.

Señaló que, en México, 70% de la energía que se genera procede de centrales termoeléctricas que utilizan recursos no renovables y producen emisiones contaminantes, situación que deja clara la importancia de impulsar programas de eficiencia energética, tal y como se considera en la Prospectiva del Sector Eléctrico 2005-2014.

La experiencia obtenida por el FIDE a través del desarrollo de acciones para propiciar el uso eficiente de la energía eléctrica, ha logrado contribuir al desarrollo económico y social del país y a la preservación del medio ambiente, se suma a los propósitos señalados en el documento que rige las acciones sector eléctrico y contribuye a que México sea la primera nación en vías de desarrollo que presenta una estrategia nacional contra el cambio climático, como lo señaló la doctora Georgina Kessel Martínez, titular de la Secretaría de Energía(SENER).

La Secretaria de Energía, al hablar con la representación presidencial, afirmó, durante la inauguración de la Convención, que, a diferencia de Estados Unidos, China y la Unión Europea que emiten en conjunto casi 40 por ciento de gases contaminantes, México produce alrededor de 1.5 por ciento.

Mencionó, además, que nuestro país «se ubica en el cuarto lugar mundial en proyectos registrados para obtener bonos de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero».

La doctora Kessel Martínez puntualizó que a través de la eficiencia energética puede disminuirse el 30 por ciento la emisión de gases contaminantes. Explicó que ésta herramienta puede utilizarse al renovar aparatos obsoletos por motores eléctricos de mayor eficiencia y al aprovechar el vapor en los Proyectos de Cogeneración de energía eléctrica.

La eficiencia energética debe convertirse en una política de largo plazo en México, por lo que se fortalecerán los trabajos que realizan varias instancias gubernamentales y la vinculación entre los sectores académico y productivo. En la inauguración estuvieron presentes el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ingeniero Alfredo Elías Ayub; el Gobernador del Estado de Oaxaca, licenciado Ulises Ruiz Ortiz; el Director de Proyectos de Inversión Financiada de la CFE, ingeniero Eugenio Laris Alanis; el Presidente de CANAME, ingeniero Salvador Padilla; el Presidente de la Confederación de Cámara Industriales (CONCAMIN), Ismael Plascencia y el Director General del FIDE, ingeniero Pablo Enrique Realpozo del Castillo, entre otras distinguidas personalidades.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

   WhatsApp FIDE: 56 6673 4435

Conmutador: 55 1101 0520

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok