Noviembre, 2008: EDUCAREE, del FIDE, presente en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en Saltillo, Coahuila
El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), que en coordinación con la Secretaria de Educación y Cultura del Estado de Coahuila, invitaron al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), a participar a través de su Programa EDUCAREE, dirigido a niños y jóvenes mexicanos, a impartir el Taller de “Consumo Eficiente de Energía Eléctrica”, dirigido a estudiantes del tercer año de la Escuela Normal de Educación Preescolar, con motivo de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.
El evento se realizó en las instalaciones de la Escuela Normal de Educación Preescolar, cuya intención fue sensibilizar y crear en los estudiantes la cultura del uso sustentable de la electricidad, mediante la formación de valores y actitudes en favor del cuidado del Ambiente, como futuros docentes, además de que podrán conocer en forma vivencial, lo que son las “Jornadas de Ahorro” que el FIDE promueve en el Sistema Educativo Nacional.
También, como parte de las actividades desarrolladas, se revisaron los contenidos de la propuesta didáctica de la Guía de Actividades de Preescolar y se les enfatizó la importancia de trabajar con los niños de esta edad, acerca de la temática del uso eficiente de la electricidad, ya que esta etapa de la niñez es la más oportuna para crear y consolidar en ellos habilidades, destrezas y competencias, vinculadas a sus actitudes y hábitos de consumo que repercuten en el cuidado del Ambiente y en la protección de la Tierra.
La participación de los alumnos fue entusiasta y manifestaron al término del Taller su compromiso como habitantes de este Planeta, para incidir con sus hábitos en el ahorro de energía eléctrica y contribuir en la mitigación de la contaminación.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.