Octubre, 2010: Se imparte curso Taller Diagnóstico Energético en Ciudad del Carmen, Campeche

El ingeniero Francisco García Arvizo, gerente regional Peninsular del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), impartió el curso taller diagnóstico energético en las oficinas que ocupa el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Ciudad del Carmen, Campeche.

De inicio, el ingeniero García Arvizo agradeció la invitación hecha al FIDE de parte del licenciado José Domínguez Gordillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Ciudad del Carmen y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Posteriormente, expuso ampliamente el tema sobre diagnóstico energético doméstico y la importancia que tiene interpretar el recibo de luz para efectuar un análisis serio.

Comentó lo indispensable que es conocer los diferentes tipos de tarifas: doméstica, comercial, HM y OM recomendadas para empresas, así como la conveniencia de realizar proyectos de ahorro de energía eléctrica por su rentabilidad y contribución en la disminución de contaminantes, además de que dichos proyectos participan en el mecanismo de desarrollo limpio.

El gerente regional hizo algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica, resaltando las siguientes: desconectar todos los aparatos para verificar que no haya fuga; utilizar luz natural, cambiar luminarias, pintar paredes con colores claros, entre otras.

El ingeniero García Arvizo mencionó cada una de las áreas que tiene el FIDE y los servicios que presta: proyectos para comercios, industrias, servicios municipales, Pymes y nuevas tecnologías; programas sectorizados y masivos; calidad e innovación; Sello FIDE que se otorga a los productos que están certificados en ahorro de energía; el programa Educaree que difunde en los niños la cultura del ahorro y uso eficiente de electricidad.


Al término de su exposición, el ingeniero García Arvizo cedió la palabra a la licenciada María Cervantes López del programa Ahorro Sistemático Integral (ASI) explicando los beneficios de cambiar los electrodomésticos viejos por nuevos y los requisitos para tramitar los apoyos.

En el evento estuvieron presentes el licenciado José Antonio Olivares Martínez, coordinador regional Peninsular de proyectos; Francisco José Inurreta Borges, coordinador de proyectos en Campeche; personal de Administración Portuaria Integral (API), estudiantes, integrantes del CCE Carmen, personal del Programa ASI e Investigadores autónomos.

Al término del curso se hizo entrega de una constancia tanto al expositor como a participantes.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok