Julio 31, 2009: Se realiza el IV Foro de Ahorro de Energía Eléctrica Campeche 2009

 

Con una asistencia de más de 300 personas, se realizó el IV Foro de Ahorro de Energía, organizado por la Comisión Federal de Electricidad, CFE, División Peninsular, el viernes 31 de julio, en el moderno Centro de Convenciones “Campeche XXI”.

El Foro fue presidido por el Superintendente de la CFE Zona Campeche, ingeniero Augusto M. Trejo Castro; el licenciado Luis Zetina Abreu, representante del Secretario de Comercio y Fomento Industrial del Estado de Campeche; el ingeniero Rogelio Hoil Canul, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; el ingeniero René Roa Fierro, del Programa para el Ahorro de Energía del Sector Eléctrico, PAESE, y el ingeniero Francisco García Arvizu, Gerente Regional Peninsular del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, FIDE.

El Programa dio inicio con el tema: “Tarifas Eléctricas-Cambios Tarifarios”, el cual fue abordado por el licenciado Leovigildo Domínguez López, Jefe del departamento comercial CFE Zona Campeche.

La ingeniera Cecilia Hernández Hernández, Consultor, explicó: “Controles de la Demanda”, que trata sobre la eficiencia energética, reducción de picos, desplazamientos de picos, etc. Habló también sobre las medidas que se deben tomar para ahorrar y hacer uso eficiente de electricidad; entre ellas, cambiar equipos ineficientes en las empresas y en los hogares.

El ingeniero Jorge González Vicente, Consultor, quien trató el tema titulado: “El Ahorro de Energía en Iluminación”, señaló las ventajas de usar nuevas tecnologías basadas en Leds y subrayó que éstas no solo permiten ahorrar electricidad sino también dinero en la facturación.

El ingeniero Francisco Pacheco Aguilar, Consultor, expuso el tema “Energías Alternas y Ahorro Energético”; mencionó las ventajas, aplicaciones y costos de las diferentes fuentes alternas de energía eléctrica, como son la Fotoboltáica, Eólica, Hidráulica, Biogas y Celdas de Hidrógeno.

Se refirió a la energía solar, como una magnífica estrategia y un gran reto para reducir los altos niveles de gases contaminantes que se emiten a la atmósfera por el proceso de generación de electricidad a través de combustibles fósiles, señalando que en México solamente se utiliza el 8 por ciento de esta energía limpia.

Por su parte, el ingeniero José Martín Arciga, Consultor, presentó el tema “La importancia de la medición y el monitoreo”, en el cual subrayó lo elemental que es desarrollar esta actividad para tener datos e información que lleven a tomar las medidas más apropiadas para las empresas.

Por último, el ingeniero Francisco García Arvizu, explicó ampliamente “Financiamientos del FIDE para Proyectos de ahorro de energía eléctrica”, y al término de su exposición, procedió a clausurar el programa y a hacer entrega de constancias a los participantes.

Cabe hacer mención que, en forma paralela se realizó un Foro Infantil al cual asistieron cerca de 250 niños, a quienes por medio de actividades lúdicas se les enseñó cómo pueden colaborar a ahorrar y usar en forma eficiente la electricidad, entregándoles al final una credencial que los acredita como inspectores de ahorro de energía eléctrica.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

   WhatsApp FIDE: 56 6673 4435

Conmutador: 55 1101 0520

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok