Octubre 2010: El plan de energía pilar para cambiar tecnologías eléctricas, enfatiza el Doctor Juan Manuel Carreras López, nuevo Director General del FIDE, al tomar posesión del cargo


En sesión extraordinaria de Comité Técnico del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), el doctor Juan Manuel Carreras López fue nombrado Director General en sustitución de la licenciada Yolanda Valladares Valle.

Al tomar posesión como director del FIDE, el doctor Carreras López señaló que este nombramiento lo considera una distinción y una responsabilidad honrosa por tratarse de una institución que ha consolidado veinte años de trabajo productivo y logros en favor de todos los mexicanos.

El doctor Carreras mencionó que las acciones del FIDE deben representar resultados y beneficios concretos en al menos tres ámbitos: fortalecimiento de la cultura de uso eficiente de energía eléctrica; reducción de gases de efecto invernadero y desarrollo del país.

Sobre el primer punto dijo que para lograr el fortalecimiento de la cultura del ahorro de electricidad se deben impulsar políticas públicas en las que se incluyan aquellas personas que menos tienen, haciendo referencia al programa de sustitución de electrodomésticos, de la Secretaría de Energía.

“Hay que consolidar los esfuerzos que encabezan instituciones como la Comisión Federal de Electricidad, para que la generación de energía se haga de manera más eficiente, quemando menos combustible, transitando a tecnologías más limpias renovables, que logren tener costos accesibles en tiempos cercanos para su uso masivo y que establezcan un ritmo adecuado y viable de inversiones en la infraestructura eléctrica nacional”.

Hizo hincapié en que el consumo energético eficiente plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo y la Estrategia Nacional de Energía constituye un instrumento que nos debe permitir como país, conducir y consolidar los cambios tecnológicos, las adecuaciones a nuestro marco legal, los acuerdos diplomáticos, las medidas de normalización y los hábitos sociales necesarios para ello.

En el segundo rubro se refirió a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, tema en el que debemos buscar la forma de contribuir con las medidas de combate al calentamiento global, causado por la utilización de combustibles fósiles para la generación de energía.

Dijo que existen proyecciones científicas que establecen que si seguimos dependiendo del uso de combustibles fósiles al grado en el que se hace hoy en día en el mundo, el dióxido de carbono alcanzará el doble del nivel de la era preindustrial dentro de los próximos 50 años, con las consecuencias que ya estamos presenciando, como son lluvias intensas, con registro récord, sequías prolongadas, extinción de especies, entre otras.

“De ahí la importancia que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ha subrayado en relación a las medidas y programas de ahorro energético, con el fin de que, en el marco del Programa Nacional contra el Cambio Climático, nuestro país pueda lograr la meta de reducción de 50 millones de toneladas de dióxido de carbono por año a partir del año 2012, dentro de un conjunto de acciones que promuevan el aprovechamiento sustentable de la energía, en varias de las cuales es sustantiva la participación del FIDE”, precisó.

Por último, en el tercer tema destacó el desarrollo del país, que incluye el reto de la innovación industrial, tecnológica y económica, porque, dijo el doctor Carreras, el ahorro de energía es más que sólo un tema de seguridad energética, de garantía, de satisfacción, de demanda a costos accesibles y competitivos.

Por todo lo anterior, el nuevo director general del FIDE señaló: “empeñaré mis esfuerzos para que el FIDE continúe siendo y se consolide como una guía de vanguardia en materia de ahorro energético y sea una institución proactiva y moderna en el impulso y construcción del desarrollo sustentable que requiere el país para garantizar su viabilidad futura, alentando nuevos patrones de producción y de consumo de energía”.

El doctor Carreras López nació en la ciudad de San Luis Potosí. Realizó sus estudios de licenciatura en la Escuela Libre de Derecho, y de maestría y doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En varios ciclos escolares, desde 1986 a 2004, impartió diferentes materias como: Derecho Laboral y Administrativo; Marco Jurídico, Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública Estatal; Constitución, Federalismo y Sociedad, y Teoría del Estado.

En 1983 inicia su carrera laboral en el Banco de México, la continúa en el INFONAVIT, como secretario particular del Director General; más tarde se desempeña como secretario de Programación y Presupuesto, y Coordinador General del Comité de Planeación para el Desarrollo del estado de San Luis Potosí.

En 1993 su nuevo encargo es al frente de la Subdirección General Jurídica del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y como presidente de la Comisión Americana Jurídico Local (CAJS) de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

De 1995 a 1997 se desempeña como Secretario Técnico de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) e inmediatamente después regresa a su estado natal como secretario de Desarrollo Social y Regional.

En el 2000, siendo diputado federal por el Primer Distrito Electoral Matehuala, San Luis Potosí, asume tanto la secretaría de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, como la presidencia del Comité del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias.

De 2003 a la fecha es presidente del Consejo Directivo del Instituto de Educación Productiva, S.A., Institución de Estudios Superiores.

Antes de llegar al FIDE, “a buscar que el ahorro energético sea en nuestro país, cada vez más un esfuerzo compartido por todos los mexicanos, cotidiano, que se realice en la empresa, en la escuela, en la academia e investigación tecnológica, y en nuestros hogares”, se desempeñó desde 2007 al 30 de septiembre como director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT).

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok