Septiembre, 2009: Se realiza en Playa del Carmen, Q. Roo el IV Foro de Ahorro de Energía Eléctrica
En el Hotel Holiday Inn Express se celebró el IV Foro de Ahorro de Energía Eléctrica en Playa del Carmen, cabecera del Municipio de Quintana Roo, cuya inauguración estuvo a cargo del secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Carlos Dzib Magaña.
El Ing. Capi Madera Gil, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), después de dedicar unas palabras de bienvenida a los invitados al Foro, exaltó las bondades del mismo, ya que indicó, se tocarán temas muy valiosos dirigidos a todos los sectores de la población peninsular para que se conozcan y establezcan medidas de eficiencia energética que incidan en la protección del medio ambiente.
El Lic. Reyes Koh Can, jefe de departamento comercial, zona Riviera Maya, expresó que las recomendaciones para ahorrar energía eléctrica propuestas para el sector turístico también pueden ser aprovechadas por otros mercados porque además de que son medidas amigables con la ecología, se logra disminuir el consumo de los recursos naturales no renovables con los que se produce la electricidad.
En representación del presidente municipal asistió el director general de Desarrollo Económico, Miguel Lenin Amaro Betancourt, quien agradeció la invitación e hizo hincapié en que debemos y tenemos el compromiso de cuidar los recursos naturales para el bien de todos; estar conscientes de qué es lo que le vamos a heredarle a las futuras generaciones. “Este evento es de gran importancia, ya que por lo que me estoy dando cuenta, expresó, el programa incluye diferentes temas en donde se reafirmarán conocimientos, lo cual ayudará al objetivo que tiene CFE: Ahorrar Energía Eléctrica”.
El temario desarrollado durante el Foro fue: “Tarifas Eléctricas”, “Ahorro de Energía en: Cámaras de Enfriamiento y Sistemas de Bombeo”, “Tecnologías en Iluminación”, “Generación en Horario Punta”, “Eficiencia en Aire Acondicionado” y “Financiamientos en Proyectos de Ahorro de Energía en el Sector Turístico”, este último impartido por el Ing. Francisco García Arvízu, gerente regional peninsular del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), en el que subrayó que la adquisición de equipos eficientes, como los que tienen el sello FIDE, permite que se tenga mayor ahorro de electricidad. También hizo mención del Programa “Cambia tu Viejo por uno Nuevo”, dirigido al sector residencial, invitando a los asistentes que se acerquen a las oficinas de CFE y FIDE, en donde se les dará mayor información sobre este programa de la SENER, operado por el FIDE.
En la organización del Foro participó la coordinadora regional del FIDE en Quintana Roo, Etel Ramona González Medrano, quien al fungir como maestra de ceremonias invitó reiteradamente a desarrollar proyectos de ahorro de energía eléctrica, mencionando las empresas que se han beneficiado con el apoyo del FIDE, lo que ha repercutido en la disminución del pago en la factura eléctrica.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.