Febrero, 2011: Fide Verde hacia la sustentabilidad ambiental
Con el objetivo de dar a conocer lo que cada área del FIDE realiza, la propuesta de la nueva estructura organizacional, así como las líneas estratégicas, y los objetivos generales y específicos con los que marchará el Fideicomiso para promover con mayor ahínco el uso eficiente de electricidad y la sustentabilidad ambiental, se realizó la Reunión Nacional de Gerentes Regionales.
El evento se realizó en las instalaciones del Fideicomiso, el cual fue encabezado por el doctor Juan Manuel Carreras López, director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, quien habló sobre los aspectos clave del rol de las gerencias regionales e hizo énfasis en la creación del FIDE VERDE, basado en un enfoque sustentable que desarrolle una cultura ambiental más saludable y productiva para todos sus integrantes, tanto directivos, trabajadores, proveedores y clientes.
El director general habló sobre la reestructuración organizacional que habrá en la empresa, en oficinas, centrales, regionales y oficinas de zona; el crecimiento temporal de la estructura por los programas Luz Sustentable y Diagnósticos Energéticos; la automatización de los procesos, con la que se podrá planear mejor y el FIDE VERDE que es la combinación de la eficiencia energética con sustentabilidad ambiental.
Reiteró el doctor Carreras López que el programa Luz Sustentable constituye un reto extraordinario para el FIDE, que será administrado de la mano de la Secretaría de Energía (SENER). Informó que en marzo próximo el programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el ahorro de Energía llegará a un millón de acciones.
Durante el programa se abordaron los siguientes temas: Programas Sector Doméstico por la licenciada Eva Lorena Cook Polín, subdirectora de Programas y el maestro Aldo Emmanuel Torres Villa, gerente de Planeación y Evaluación; Programas y Proyectos de Apoyo a la Industria, Comercio y Servicios, y sector público por los ingenieros Ernesto Pérez Hernández, encargado de la Subdirección de Proyectos; Mauricio Flores Gutiérrez, subdirector de Finanzas; y Rodrigo Bedolla y Cordero, encargado de la Subdirección de Calidad e Innovación.
Asimismo participaron el ingeniero Elías Jesrael Pesina Rodríguez, subdirector de Coordinación regional; contador público Juan Carlos Mena Zapata, subdirector de Administración y la profesora Esperanza Gómez Mont Urueta, titular de la Unidad de Asesores con el tema Reingeniería de procesos.
El tema sobre las adecuaciones administrativas fue expuesto por el contador público Juan Carlos Mena Zapata, subdirector de Administración.
Por su parte el contador Ramón Aguillón Ortiz, asesor de la dirección general habló ampliamente sobre los diagnosticadores energéticos, personas profesionistas que han sido capacitadas específicamente para dar atención a las quejas de los usuarios del sector y que cuentan con herramientas de trabajo a la altura de las circunstancias.
Por la tarde, los gerentes regionales se reunieron con los subdirectores generales a tratar temas específicos inherentes a sus áreas y recibir la información generada durante la sesión.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.