Marzo 02, 2011: Curso-Taller para distribuidores en la Región Sur
Cancún, Quintana Roo.- El 2 de marzo en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en la Región 96, se llevó a cabo un curso-taller organizado por la coordinación del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) en Quintana Roo, encabezada por la contadora pública Etel Ramona González Medrano y la licenciada Beatriz Rodríguez Mendoza. El evento estuvo dirigido a distribuidores de equipos de aire acondicionado y refrigeración, y gerentes de mantenimiento de diversas empresas.
El esquema de financiamiento lo impartió la contadora González Medrano, comenzando por la actualización de formatos y requisitos, tasa de interés, plazos de devolución del financiamiento, períodos simples de recuperación de los proyectos, entre otros requerimientos, haciendo hincapié en que es muy importante cumplir en tiempo y forma con los requisitos para que el proceso sea más ágil y se pueda cristalizar en corto tiempo los proyectos de ahorro de energía eléctrica que se programaron.
Mencionó que el programa del gobierno federal Cambia tu Viejo por uno Nuevo sigue operando con un número muy significativo de acciones colocadas en sustitución de aires acondicionados y refrigeradores de alta eficiencia energética. Programa dirigido al sector residencial, que ha tenido muy buena aceptación en la población, señaló.
Se contó con la participación del ingeniero Hugo Téllez Moctezuma, que asesoró a las personas participantes en la elaboración de fichas técnicas de aire acondicionado y refrigeración, detallando paso a paso la elaboración de las mismas.
Algunos invitados externaron muchas inquietudes las cuales fueron aclaradas una a una, lo que le imprimió mayor dinamismo al curso.
Una recomendación importante que hizo el ingeniero Téllez Moctezuma, fue la de llevar una secuencia y orden en la información de datos, como por ejemplo: el costo del Kwh, tipo de tecnología instalada, ubicación de los equipos, tipo de proceso, horarios de trabajo, datos de placas de equipos, cómo realizar mediciones en equipos actuales, cálculos de los ahorros, etc. Al ser cuidadosos con esta información, dijo, nos evitamos rehacer nuevamente la información técnica, ya que también es sumamente importante para poder lograr desarrollar los proyectos.
Por su parte el gerente Peninsular, ingeniero Francisco García Arvizo, intervino mencionando que próximamente contaremos con el programa Luz Sustentable, en el cual se tiene previsto sustituir 46 millones de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas ahorradoras. Otra de las novedades que dio a conocer, es que pronto se contará con el Programa de Ahorro y Eficiencia Energética Empresarial (PAEEEM), el cual consiste en la sustitución de equipos ineficientes para adquirir equipos eficientes con sello FIDE (garantía de alta eficiencia eléctrica), dirigido al sector comercial, cuyo financiamiento se cobrará a través del recibo de CFE.
Asistieron, al Curso-taller, 29 representantes de 20 empresas como por ejemplo: SICASA, Hurracan A/A, Perylsa de Cancún, Proteco, Grupo Kokay, CIMEC, Hotel Dreams Resorts, Hotel Ceiba del Mar, Hotel King-Ha, Thermopower Group, entre otros.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.