Junio, 2011: Luz Sustentable, una acción más para revertir el cambio climático

 

“Son bienvenidas todas las acciones para revertir los efectos del cambio climático, desde las de carácter general, de mayor impacto, como son las que promueven los organismos multilaterales y los gobiernos de los países, por ejemplo las promovidas en la COP 16, en donde México reafirmó su liderazgo en esta materia; hasta las medidas individuales, las que podemos y debemos tomar cada uno de nosotros de la manera más sencilla, en nuestro ámbito personal, en el hogar, en el trabajo, nuestros hijos en la escuela, multiplicando los impactos de ahorro y sustentabilidad”.

La anterior aseveración la expresó el doctor Juan Manuel Carreras López, director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), en el análisis que realizó, sobre el tema Luz Sustentable, en el periódico Plano Informativo.

En este contexto, dijo el director general del FIDE que a partir del mes de julio se pondrá en marcha, de manera gradual en las diversas entidades federativas del país, el Programa Luz Sustentable, mediante el cual millones de mexicanos podrán hacer la sustitución de focos incandescentes por lámparas ahorradoras.

Señaló que este programa estará vigente durante el segundo semestre de 2011, en el que se sustituirán 23 millones de focos tradicionales, en beneficio de un número cercano a 6 millones de familias, que podrán obtener un ahorro de hasta 77 por ciento, por cada lámpara sustituida.

Apuntó que el intercambio será de 4 focos incandescentes por un paquete de 4 lámparas ahorradoras, y la meta total del programa, incluyendo una segunda etapa, es cambiar 46 millones de focos hacia finales de 2012, que favorecerán alrededor de doce millones de hogares.

Es importante destacar que Luz Sustentable está dirigido a usuarios del servicio eléctrico en tarifa doméstica, excepto aquellos hogares de alto consumo, y forma parte de una política pública del Gobierno federal para hacer un uso sustentable de la electricidad y con ello disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), ya que al reducir el consumo de energía, de igual forma se reduce la quema de combustibles fósiles.

El doctor Carreras López manifestó que el programa se traduce también en beneficio económico para las familias mexicanas, que si mantienen el consumo que tradicionalmente tienen, verán en su recibo de luz un cobro menor al que venían pagando.

El país y el planeta también saldrán beneficiados, ya que se disminuirá, en el caso de México, el consumo de energía eléctrica en 4,000 GW hora al año, que si lo traducimos en emisiones contaminantes, podemos decir que se dejará de emitir a la atmósfera cerca de tres millones de toneladas de dióxido de carbono, lo cual representa una importante contribución, de todos los mexicanos, para cumplir con las metas globales acordadas en la COP 16, dijo finalmente el director general del FIDE.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok