Agosto 01, 2011: Evoluciona con energía, y tú, ¿ya cambiaste tus focos? Porque luz sustentable llega a todo el país
Apizaco, Tlaxcala, 1 de agosto.- “Y tú, ¿ya cambiaste tus focos?” fueron las palabras con que cerró su intervención Dolores Eva Vélez Ortega, joven ama de casa, que el 27 de julio asistió a un centro de canje del Programa Luz Sustentable, en su natal Pachuca, Hidalgo, para sustituir gratuitamente cuatro focos incandescentes por el mismo número de lámparas ahorradoras, mismo que hoy entró en operación a nivel nacional, con un acto público al que asistieron funcionarios del Gobierno federal, estatal y municipal, así como parroquianos de este municipio de profundas raíces étnicas.
Desde temprana hora la plaza central de este municipio norteño de la ancestral Tlaxcala, se vistió de vanguardia en materia de sustentabilidad, al ser la sede en la que se generalizó, a nivel nacional, uno de los programas más ambiciosos del gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa, en ahorro de energía eléctrica y, con ello, en defensa del planeta.
Luz Sustentable es un programa para que ganemos todos, en eso coincidieron los oradores: José Antonio Meade Kuribeña, secretario de Energía; Juan Rafael Elvira Quezada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Antonio Vivanco Casamadrid, director general de la Comisión Federal de Electricidad; Mariano González Zarur, gobernador de Tlaxcala; Orlando Santa Cruz Cerreño, presidente municipal de Apizaco, y el director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, Juan Manuel Carreras López.
Y en ese contexto, las palabras de Dolores Eva, la joven beneficiada de este Programa que inició el 5 de julio en Cuernavaca, Morelos, y que en sus dos primeras fases ya ha sustituido más de 160 mil focos tradicionales; fueron contundentes: “yo tenía cierta desconfianza. Pensaba que las lámparas de luz blanca, ahorradoras, iban a ser opacas; pero ¡No!, dan muy buena luz, es muy clara. Iluminan muy bien”.
Y es que la Luz Sustentable tiene objetivos profundos, que van más allá del ahorro para los usuarios, que es de 77 por ciento de consumo de electricidad por foco reemplazado; y el director del FIDE, Juan Manuel Carreras López lo dice así:
“Ante los efectos adversos del calentamiento global y, en consecuencia, del cambio climático, gobierno y sociedad trabajamos conjuntamente en el diseño y aplicación de medidas orientadas, entre muchas otras, al uso eficiente de la energía eléctrica y por tanto a disminuir la emisión de contaminantes a la atmósfera”.
Precisó que entre estas acciones, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) cuenta con un menú de programas, proyectos y servicios, dirigidos a los sectores residencial, industrial, comercial y de servicios, al campo, a los municipios y a las PyMES, para lograr un uso más eficiente de la energía eléctrica.
“Nos complace anunciar que a partir del día de hoy, el Programa se extiende a todo el territorio nacional, ahora con más de 1,100 puntos de canje en las tiendas Soriana, Chedraui y Coppel, que se ubican en las 56 zonas metropolitanas del país y en todas las ciudades con población mayor a 100 mil habitantes”, explicó.
Durante el presente año se entregaron 6 millones de paquetes con 4 lámparas ahorradoras cada uno producidas por Philips, con la certificación de eficiencia energética que otorga el Sello FIDE lo cual significará la sustitución de cerca de 23 millones de lámparas.
Este esfuerzo permitirá beneficiar en 2011, al 20 por ciento de los usuarios del servicio de energía eléctrica en la primera etapa del proyecto, es decir, uno de cada cinco hogares conectados a la red eléctrica nacional. En una segunda etapa, al finalizar el año 2012, el beneficio alcanzará al 40% de los usuarios.
Para el Estado de Tlaxcala, la meta en este año es de casi 55 mil paquetes de lámparas ahorradoras, los cuales se distribuirán a través de 9 puntos de canje en todo el estado: 1 en Apizaco; 3 en la capital, Tlaxcala; 1 en Chiautempan; 2 en Huamantla; 1 en Calpulalpan; y 1 en Apetatitlán de Antonio.
El director general del FIDE subrayó que con el Programa Luz Sustentable se logrará que los hogares mexicanos puedan vivir mejor, al familiarizarse con el uso de productos tecnológicamente eficientes en materia de energía eléctrica; “asimismo, estamos uniendo esfuerzos para impulsar un cambio cultural para la protección del medio ambiente, mediante la inducción de nuevos patrones de comportamiento de los usuarios de energía eléctrica, lo cual, además, representará importantes ahorros para las familias mexicanas”, dijo.
Y concluyó: “invito a todos a que se sumen, realicen su canje para que juntos evolucionemos con energía y hagamos un frente común para contribuir a los objetos de sustentabilidad de México y del planeta”.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.