Septiembre 28, 2011: Grupo Salinas, pioneros en el ahorro de energía eléctrica: JMCL
Grupo Salinas es un ejemplo de empresa sustentable, los proyectos realizados en sus inmuebles los hace pioneros en este tema, dijo el doctor Juan Manuel Carreras López, director general del FIDE al inaugurar el curso de capacitación Uso eficiente de energía eléctrica.
Ante colaboradores de dicho grupo empresarial, el doctor Carreras reconoció el esfuerzo realizado por los directivos de esta organización al incorporar en sus procesos la sustentabilidad ambiental, utilizando un insumo tan importante, como lo es la energía eléctrica, de manera efi-ciente.
Señaló el director general, que la cooperación que existe entre el Grupo Salinas y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), es una muestra de cómo se pueden unir esfuerzos para lograr el desarrollo de industrias verdes con la importante aportación de su personal.
Manifestó su deseo de que muchas empresas emprendan el camino de la eficiencia energética, con el que se obtienen importantes ganancias, que son más productivas y contribuyen a la sustentabilidad ambiental.
El curso que se inició el 28 de septiembre duró tres días y en él participaron el licenciado Jorge Garduño, con el tema Sensibilización del ahorro de energía; los ingenieros Moisés Guzmán y Edén Trujillo, con Ahorro de energía en sistema de iluminación y Ahorro de energía en aire acondicionado, respectivamente, en los que explicaron los componentes de las tecnologías eficientes en el mercado, recomendaciones mínimas para compra de equipo eficiente, operación y mantenimiento eficaz.
El ingeniero José Antonio Suárez, expuso Aislamiento térmico; los tipos y proyectos que se pueden realizar. Por su parte, el ingeniero Federico Rocha Alvarado desarrolló el tema Calidad de la energía.
Asimismo, el ingeniero Ramón de la Rosa presentó Diagnósticos Energéticos, y el ingeniero Ignacio Jiménez, Evaluación de proyectos de ahorro de energía, en el que detalló los componentes de proyectos de inversión, costos de la energía y de la tecnología eficiente, ahorro de energía en dinero y métodos para evaluar la rentabilidad.
Por último, el ingeniero Marco Félix expuso los siguientes temas: Ahorro de energía en motores y variadores de velocidad, bombas y aire comprimido, explicando tipos y selección de motores y bombas; sistemas de aire comprimido, funcionamiento y tipo de compresores, así como pérdidas en tuberías.
El ingeniero Job García cerró el curso con el tema Generación de fuentes alternas, como son la fotovoltaica, eólica, geotérmica y biogás.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.