Diciembre, 2011: El PNAEE, medio motivador al esfuerzo de empresas e instituciones públicas y privadas: JMCL
Con la entrega del Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica (PNAEE), el Gobierno federal reconoce todos los esfuerzos que se están realizando como individuos y como empresas, para alcanzar un objetivo común, que es un objetivo superior en beneficio de la humanidad: el consumo eficiente de energía.
Afirmó lo anterior el secretario de Energía, licenciado Jordy Herrera Flores, en el marco de la entrega de la XV Emisión del Premio Nacional de Ahorro de Energía, en el que 15 empresas de diferentes partes del país y ramas productivas, fueron galardonas con la máxima presea de este tipo, que se realizó en el Museo Tecnológico de la CFE (MUTEC).
Asimismo, el funcionario anunció el nuevo Programa Financiamiento para LEDs, que son lámparas con tecnología de punta. Explicó que entre las características de éstas, destaca que su tiempo de duración es hasta 30 veces más que el de un foco tradicional. Por lo que representa un gran ahorro de energía, además de ser de luz cálida. Por ello, dijo Herrera Flores, son la mejor alternativa que se conoce hoy en día en el tema de iluminación.
El secretario de Energía, comentó que la demanda de estas lámparas ha aumentado y eso ha permitido que disminuyan paulatinamente los precios de los LEDs. Pero aun cuando ya se está generalizando el uso de este tipo de tecnología de iluminación, “es necesario impulsar el posicionamiento de México en el uso y manufactura de los LEDs: necesitamos crear un mercado nacional”, dijo.
Es por ello que el Gobierno federal destinará esfuerzos y recursos para atraer inversiones de esta industria a nuestro país. Y para esto, se presenta este nuevo programa para financiar la compra de LEDs a una tasa preferencial, subrayó.
Iniciaremos con un programa piloto, que entrará en vigor el 1 de enero de 2012, y estará dirigido a usuarios residenciales de energía eléctrica de las zonas metropolitanas de Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León, y Ciudad de México.
Para participar en este programa sólo se tienen que cumplir con dos condiciones: que sean usuarios activos y que estén al corriente en sus pagos de consumo de energía eléctrica. En el primer programa piloto, se financiarán hasta diez mil lámparas LEDs, con un ahorro estimado en 200 MGW/h.
Los beneficiarios recibirán un anuncio de pre-aprobación, junto con su recibo de luz, con lo cual podrán acudir a las tiendas donde se comercialicen LEDs, que hayan firmado el acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), para su expedición.
Estas lámparas contarán con la certificación de la Conuee, para dar garantía de que la tecnología esté probada, y, por supuesto, con el Sello Fide, para garantizar que se cumplan con todas las especificaciones necesarias.
El pago del financiamiento se hará a través de los propios recibos de luz de la CFE, y para los primeros días del próximo año, el país ya contará con una norma oficial para uso y consumo de estos LEDs, que se elaboró por el Comité Consultivo de Normalización para la Preservación y el uso Racional de los Energéticos, en colaboración con diferentes organismos del Gobierno federal e instituciones de educación, así como de empresas privadas.
Por su parte, el director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), doctor Juan Manuel Carreras López, precisó que el Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica es, sin duda, un medio motivador que permite exaltar y reconocer a las mejores empresas e instituciones públicas y privadas para que perseveren en sus esfuerzos y sean un ejemplo que permee a toda la sociedad.
Enfatizó el doctor Carreras López que la eficiencia energética y el uso de energías renovables son elementos estratégicos para lograr la sustentabilidad de nuestro país, además de ser una respuesta efectiva para optimizar el consumo de nuestros combustibles fósiles, reducir los daños al medio ambiente y promover el desarrollo económicos y social del país.
Reiteró que el compromiso del FIDE es coadyuvar para que todos veamos a la energía eléctrica como un insumo que debemos cuidar, replanteando la relación entre la generación, el consumo y el cuidado del medio ambiente, a través del uso de tecnologías vanguardistas.
Además del licenciado Herrera Flores y el doctor Carreras López, el presídium estuvo integrado por el maestro Antonio Vivanco Casamadrid, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); ingeniero Luis Zárate Rocha, vicepresidente del Comité Técnico del Fide, y el ingeniero Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente y director general de The Home Depot México.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.