Noviembre 26, 2012: Reconocimiento al Fide como ejemplo de organización modelo en América Latina y el Caribe
El doctor Juan Manuel Carreras López, director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), recibió las conclusiones de los delegados participantes en la pasantía realizada al Fideicomiso del 20 al 23 de noviembre de 2012.
Esta actividad se desarrolló en el marco del Programa para América Latina y el Caribe de Eficiencia Energética (PALCEE), a cargo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), teniendo como propósito fortalecer el marco institucional de la eficiencia energética en países de la región, beneficiando a dos países centroamericanos y dos caribeños, El Salvador y Nicaragua; Granada y Jamaica, respectivamente.
Por parte, de El Salvador asistieron representantes del Consejo Nacional de Energía (CNE); por Nicaragua, del Ministerio de Energía y Minas (MEM); por Granada, de la División de Energía adscrita al Ministerio de Finanzas, y por Jamaica, del Ministerio de Ciencia, Tecnología Energética y Minería.
Los especialistas de los países participantes manifestaron su reconocimiento por el papel del Fide a favor de la eficiencia energética en México, a través de los distintos programas, proyectos y medidas implementadas y, particularmente, por ser un ejemplo a seguir como modelo de organización en la región de América Latina y el Caribe.
Este razonamiento fue sustento principal, considerado previamente por la OLADE, para elegir y solicitar el apoyo del Fideicomiso como anfitrión de la pasantía, con la finalidad de conocer, de primera mano, las experiencias sobre el manejo y administración de los programas nacionales de eficiencia energética de largo plazo, innovaciones tecnológicas, normalización y etiquetado, equipamiento eficiente y energías renovables.
Las actividades desarrolladas a lo largo de la pasantía contemplaron presentaciones vinculadas a la operación y manejo de los programas de Sustitución de Equipos Electrodomésticos (PSEE), de Luz Sustentable y de Eco–Crédito Empresarial, así como del proceso que se sigue para la ejecución y otorgamiento de apoyo financiero a proyectos en los ámbitos industrial, comercial y de servicios, municipal y a nivel micro, pequeña y mediana empresas, además de los tipos de generación de energía eléctrica con fuentes alternas, como se consideran a los sistemas fotovoltaicos, el biogás y la cogeneración.
Asimismo, se efectuaron visitas de carácter técnico a la Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE), al Centro de Acopio y Destrucción: Global Ecológica y a una tienda participante del PSEE, además de asistir como invitados especiales al XVI Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica.
Los resultados de esta pasantía servirán para estrechar la relación con las instituciones visitantes y consolidar el reconocimiento alcanzado por el Fide en la región como organización modelo en favor de una mayor cultura del ahorro y uso eficiente de energía eléctrica con sustentabilidad ambiental.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.